Un Social Media Manager es el profesional encargado de enfocar a las redes sociales en un sentido estratégico, planificando acciones en función de objetivos. La diferencia con el community manager es que el primero planifica las estrategias y el segundo las ejecuta. Aquí puedes conocer más a fondo el trabajo de ambos.
El Social Media Manager se ha convertido en imprescindible en cualquier empresa que quiera potenciar su presencia en las redes. Además, conseguirá una serie de objetivos medibles en base a una estrategia.
Los pequeños negocios no valoran la importancia de trabajar en base a unos planes estratégicos y de contenidos. Este trabajo suele recaer en aquellos que están familiarizados con las redes, y que no aplican criterios profesionales ni creativos.
Hay que tener en cuenta que las redes sociales son escaparates que se muestran al mundo, y desde donde se pueden ver nuestra marca, nuestros valores o nuestros servicios, por lo que dicha imagen debe ser cuidada, aún más si cabe que cualquier otro soporte físico. Si se trabaja minuciosamente la estética de un escaparate físico, ¿por qué a veces no se hace lo mismo con las redes, que potencialmente van a ser vistas por más usuarios?
Para ello, es necesario contar con un profesional que elabore una estrategia para conseguir los objetivos propuestos, que deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y cumplidos en un tiempo determinado. Dicha estrategia debe llevar asociado un plan de contenidos y un calendario de publicaciones. Si dejamos la planificación al arbitrio del encargado de las redes estaremos dando palos de ciego, y no obtendremos resultados que nos permitan convertir las visitas e interacciones en futuros clientes.
Además de la estrategia, un gestor de redes sociales profesional debe
Si estás pensando en contratar a alguien para llevar las redes sociales de tu empresa no te la juegues. Con un profesional no perderás ni el tiempo ni el dinero, y podrás alcanzar los objetivos establecidos.